jueves, 23 de junio de 2016
Tarjeta para Mamá
Hola Gente Bella!!!
Una tarjeta que realicé para el Día de las Madres, con una relación muy particular:
Dos corazones grandes: Papá (Con el pecho azul, azul como el color de sus ojos) y mamá (con arabescos como sus pensamientos: puntuales, equilibrados y definidos);
Tres corazones medianos: El hijo mayor (blanco con puntitos marrón), la hija menor (al lado del mayor entre flores y sueños); y la hija del medio (marrón de puntitos blancos, realmente soy la negrita de la familia). ¿Por qué quedaron posicionados así? No lo sé. Así salió.
Si notan, en la parte superior del hijo mayor hay dos corazones rojos pequeños: Son sus dos hijos. Y arriba de la hija del medio un corazón rojo: Su hija. Y sobre la hija del medio no hay corazones rojos pequeños: No hay.
Lo más curioso es que sobre los cinco corazones se me ocurrió coser un horizontal con hilo rojo y para esos días llegó a mí la Leyenda del Hilo Rojo:
Gracias por tu visita y comentarios
Con Afecto...

Una tarjeta que realicé para el Día de las Madres, con una relación muy particular:
Dos corazones grandes: Papá (Con el pecho azul, azul como el color de sus ojos) y mamá (con arabescos como sus pensamientos: puntuales, equilibrados y definidos);
Tres corazones medianos: El hijo mayor (blanco con puntitos marrón), la hija menor (al lado del mayor entre flores y sueños); y la hija del medio (marrón de puntitos blancos, realmente soy la negrita de la familia). ¿Por qué quedaron posicionados así? No lo sé. Así salió.
Si notan, en la parte superior del hijo mayor hay dos corazones rojos pequeños: Son sus dos hijos. Y arriba de la hija del medio un corazón rojo: Su hija. Y sobre la hija del medio no hay corazones rojos pequeños: No hay.
Lo más curioso es que sobre los cinco corazones se me ocurrió coser un horizontal con hilo rojo y para esos días llegó a mí la Leyenda del Hilo Rojo:
"Cuenta una
leyenda oriental que
las personas destinadas a conocerse tienen un hilo rojo atado en sus dedos. Este
hilo nunca desaparece y permanece constantemente atado, a pesar del tiempo y la
distancia. No importa lo que tardes en conocer a esa persona, ni importa el
tiempo que pases sin verla, ni siquiera importa si vives en la otra punta del
mundo: el hilo se estirará hasta el infinito pero nunca se romperá.
Este hilo
lleva contigo desde tu nacimiento y te acompañará, tensado en mayor o menor
medida, más o menos enredado, a lo largo de toda tu vida. Así es que, el Abuelo de la Luna,
cada noche sale a conocer a los recién nacidos y a atarles un hilo rojo a su
dedo, un hilo que decidirá su futuro, un hilo que guiará estas almas para que
nunca se pierdan…La leyenda versa así:
"Hace mucho mucho tiempo, un
emperador se enteró de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja
muy poderosa, quien tenía la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y
la mandó traer ante su presencia. Cuando la bruja llegó, el emperador le ordenó
que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara
ante la que sería su esposa. La bruja accedió a esta petición y comenzó a
seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevó hasta un mercado, en donde una
pobre campesina con una bebé en los brazos ofrecía sus productos. Al llegar
hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invitó a
ponerse de pie. Hizo que el joven emperador se acercara y le dijo: «Aquí
termina tu hilo», pero al escuchar esto el emperador enfureció, creyendo que
era una burla de la bruja, empujó a la campesina que aún llevaba a su pequeña
bebé en brazos y la hizo caer, haciendo que la bebé se hiciera una gran herida
en la frente, ordenó a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la
cabeza... " (Para continuar leyendo haz clic en La mente es maravillosa).
Gracias por tu visita y comentarios
Con Afecto...

Primera Comunión de Victoria
Hola Gente Bella!!!
Esta vez se trata de un álbum y unas tarjetas de invitación que realicé para mi sobrina quien el pasado 29 de mayo hiciera su Primera Comunión.
Y es que no hay mejor inspiración que ella cuando decido poner manos en el papel.
Les muestro:
Gracias por tu visita y comentarios
Con Afecto...

Esta vez se trata de un álbum y unas tarjetas de invitación que realicé para mi sobrina quien el pasado 29 de mayo hiciera su Primera Comunión.
Y es que no hay mejor inspiración que ella cuando decido poner manos en el papel.
Les muestro:
Gracias por tu visita y comentarios
Con Afecto...

lunes, 20 de junio de 2016
miércoles, 15 de junio de 2016
martes, 14 de junio de 2016
Topiarios en blanco y negro
Hola Gente Bella!!!
Hace días que no publicaba algo lindo, y es que en medio de maravillarme por tan hermoso trabajo que viene haciéndome Mónica Torres, embelleciendo el blog de Taller del Viento y todo cuanto incumbe, les comento que mi lapto se averió, intenté descargar programas para mejorar las fotografías y lejos de lograr algo bien, terminé colapsándola.
Pero acá estoy, para mostrarles unos topiarios que en blanco y negro me pidió mi madre para adornar su consultorio de terapia alternativa, con el tema del yin y yang, le realicé dos para ver con cuál se quedaba... Y... Se quedó con los dos:
Es posible que en la próxima oportunidad que realice topiarios me detenga a elaborar un paso a paso mas detallado.
Gracias por tu visita y comentarios
Con Afecto...

Hace días que no publicaba algo lindo, y es que en medio de maravillarme por tan hermoso trabajo que viene haciéndome Mónica Torres, embelleciendo el blog de Taller del Viento y todo cuanto incumbe, les comento que mi lapto se averió, intenté descargar programas para mejorar las fotografías y lejos de lograr algo bien, terminé colapsándola.
Pero acá estoy, para mostrarles unos topiarios que en blanco y negro me pidió mi madre para adornar su consultorio de terapia alternativa, con el tema del yin y yang, le realicé dos para ver con cuál se quedaba... Y... Se quedó con los dos:
![]() |
Deben recortarse 20 círculos, acá hay 40. |
![]() |
Luego se marca un triángulo dentro del círculo y se hacen los dobleces. |
![]() |
Se comienzan a ensamblar uno a uno, yo voy pegando una linea con 10 círculos y con 5 círculos procuro formar la parte superior e inferior del Topiario. |
![]() |
En su versión única de: Blanco y negro |
![]() |
El resultado. Me agrada utilizar macetas de barro para estos tipos de trabajos, a su vez aplicarles detalles de encajes o cintas. |
Es posible que en la próxima oportunidad que realice topiarios me detenga a elaborar un paso a paso mas detallado.
Gracias por tu visita y comentarios
Con Afecto...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)